Blog

Mujeres ¿objetos de consumo?

Vallas, imágenes, avisos impresos, anuncios televisivos, videos musicales, películas… Pasamos los días bombardeados por un sin número de mensajes, repetitivos, que terminan convirtiéndose en el reflejo de modas y tendencias, de estilos de vida y de estereotipos que nos representan y definen como sociedad.
Leer más

El ‘medio’ del ambiente

El pasado sábado 15 de octubre, delegados de 150 países reunidos lograron en la ciudad de Kigali, Ruanda, un acuerdo que ha sido descrito como "monumental" y como un gran triunfo para el clima, gracias a la prohibición del uso de una serie de gases, que pueden empeorar el efecto invernadero en los próximos años.
Leer más

UN EJEMPLO DE BUEN PERIODISMO

Estamos acostumbrados a vivir en un país que mezcla el verdadero periodismo con el mal cubrimiento de la farándula, convirtiendo a la profesión en un desfile de palancas tanto de belleza como de buenos contactos, donde los reporteros y locutores especializados en otras carreras (publicistas, abogados, economistas, etc).
Leer más

¿Qué pasó Colombia?

El tema de la semana y que tiene triste a cientos de votantes por el Sí, es indudablemente el No ganador en el plebiscito llevado a cabo el domingo. Muchos se quejaron por el oso internacional que hizo Colombia, luego de haber firmado la paz con las Farc en Cartagena la semana anterior, con cientos de invitados internacionales como testigos
Leer más

Plebiscito: un reto en medio de la desinformación

Firmado el acuerdo de paz con Las Farc, se desarrolla una tarea dispendiosa, estratégica y trascendental en materia de comunicaciones para el Gobierno Santos ad portas del plebiscito: alcanzar el SÍ mayoritario con 4 387 118 de votos, que corresponden al 13% del censo electoral.
Leer más

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

A propósito de la finalización de la décimo quinta versión de los Juegos Paralímpicos en Río 2016, tenemos que hablar de todos los sin sabores que vivieron los atletas para cumplir su sueño de participar y ganar.
Leer más

¿Los deportistas nacen y las marcas los hacen?

Sacar provecho de los logros e imagen de otros nunca había sido tan fácil. Hoy por hoy, y con la influencia de la publicidad -cada vez mayor-, las empresas utilizan el reconocimiento de los atletas, para buscar que sus consumidores se sientan identificados con los valores que representan.
Leer más

ERRORES IRREPARABLES DE MARCA EN REDES

El auge de las redes sociales ha traído consigo que las empresas, creen cuentas casi que por inercia. Twitter, Facebook, Instagram y Youtube son las más apetecidas, sin embargo la inexperiencia y falta de profesionalismo a la hora de compartir información e interactuar con los usuarios puede generar graves errores. Es importante recordar que del ser seguido, al ser olvidado solo hay un click, es más, para enviar un contenido malintencionado solo basta con dar publicar.
Leer más

UN YOUTUBER QUE NO ESTÁ EN DECADENCIA

Aunque el ser Youtuber se consideraba algo exclusivo de la juventud, se ha convertido en un fenómeno que no distingue edad, tanto que, hasta los cuarentones como el irreverente ex director de la revista Soho Daniel Samper o la periodista Vicky Dávila se le midieron
Leer más

Internet y su reputación en caída

A propósito del artículo de la revista Time publicado en su más reciente edición, de cómo la Internet se ha convertido en un factor de odio entre millones de usuarios, quiero hacer la siguiente reflexión.
Leer más

NOS LLAMAN ´INTOLERANCIA´

Si buscamos en el diccionario, la palabra intolerancia, encontramos la siguiente definición: actitud de la persona que no respeta opiniones, ideas o actitudes de los demás si no coinciden con las propias, y en Colombia sí que sabemos de esto, hay intolerancia religiosa, política, social, racial, sexual, etc.
Leer más

El castigo de ser un ídolo colombiano de talla internacional

Y comenzó la carrera de Colombia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial. Son 148 competidores, que demostrarán en 19 disciplinas, que nuestro país es más que solo lo que venden los medios en el exterior: una nación violenta, narcoterrorista, corrupta y con altos índices de impunidad.
Leer más

EL FENÓMENO SNAPCHAT

Esta ´red social´ que toma auge día a día entre los jóvenes, en un año pasó de 16,3 a 25,3 millones de usuarios según Comscore – la compañía más importante de investigación de mercadeo digital. Pero, ¿a qué se atribuye su éxito, si inicialmente esta app móvil creada en 2011 por el estadounidense Evan Spiegel contó con mala fama?
Leer más

‘Y todo nos parece normal’

Somos parte de una sociedad civil que parece ser de otro planeta, lejana y que huye de una realidad que, día tras día asume con honor y orgullo, la vergonzante indiferencia hacia su comunidad, al dolor ajeno del vecino cercano, del pasado, del presente y futuro de la nación
Leer más

LA CULTURA DEL ENVASE

El ser humano por naturaleza es inconforme, siempre busca más, siempre quiere más, no soloen cuanto a lo material, sino también en el campo amoroso, familiar, laboral, económico, entre otros. Y son los medios de comunicación los que, definitivamente, se han encargado de apurar considerablemente estos deseos, pues permanentemente tenemos el bombardeo de una ´mejor vida en una sociedad capitalista´.
Leer más

La carrera que Uber está liderando

Rompiendo el ‘statu quo’ del transporte público, apareció Uber como una alternativa para solucionar el problema de movilidad de millones de ciudadanos en sus lugares de residencia. Ha sido tal la acogida, que actualmente está presente en 481 ciudades de 70 países
Leer más

‘LA PULLA’, UN SANO DEBATE

Medios de comunicación impresos como El Espectador, se pellizcaron, y en vez de permitir que tanto el nombre como el periódico se fueran al abismo, (iban de cola pal estanco), decidieron actualizarse y mantenerse a la vanguardia de la inmediatez.
Leer más

¿CUESTIÓN DE CLIMA, INCENTIVOS O ACTITUD?

Los seres humanos somos exigentes por naturaleza, siempre queremos un poco más, nos gusta lo bueno, la comodidad, las cosas gratis y por sobre todo obtener la promesa que se nos hace cuando pagamos un servicio o producto.
Leer más

El fenómeno youtuber

Los youtubers tratan temas de distinta índole, videos desde cómo pasar videojuegos, hasta tutoriales para cocina. Este fenómeno se acrecentó desde que se creó el programa 'Youtube partner' en 2011. Hoy en día muchos youtubers hacen dinero gracias a esta plataforma y la creatividad de sus videos.
Leer más

El fuera de lugar de RCN y Caracol

Frente a la polémica legal que se ha tejido por la exigencia de los canales RCN y Caracol de cobrar por transmitir su señal HD a través de los cable operadores, a medida que pasa el tiempo, tiene menos sentido.
Leer más

¿Qué pasa con los voceros corporativos en Colombia?

El mercado, la competitividad y la susceptibilidad a enfrentar una crisis, estimula a las marcas de hoy a preocuparse cada vez más por reflejar una buena reputación a través de sus voceros, quienes se convierten en herramienta clave para comunicar de manera efectiva, positiva y honesta los mensajes de la organización y así fortalecer su imagen ante la opinión pública…
Leer más

RECOMENDACIONES PARA TWITTER

Internet y las redes sociales han cambiado la manera de interactuar con el mundo. Nos abrió una nueva ventana para comunicarnos y expresar nuestras opiniones libremente, en cualquier momento y sin censura.
Leer más

JUN, EL PUEBLO DE LOS 140 CARACTERES

un es un pueblo del que seguramente nunca has oído hablar. Tiene apenas un poco más de 3500 habitantes y está ubicado a unos kilómetros de la ciudad de Granada, en España.
Leer más

Comunicación estratégica y Reputación

La reputación es uno de los activos más importantes de cualquier organización y allí, la comunicación juega un papel esencial, ya que es el vehículo a través del cual los stakeholders construyen su percepción de una marca.
Leer más