TIPS PARA REALIZAR MEJORES CONTENIDOS

TIPS PARA REALIZAR MEJORES CONTENIDOS

Por: Javier Mojica, Comunicador Social y Periodista

 Las redes sociales van tomando cada vez más terreno en el mundo de los negocios y las comunicaciones. Si usted es emprendedor o tienes una gran empresa, es necesario desarrollar contenidos que vayan enfocados a sus objetivos y generen el tono adecuado para que el mensaje sea efectivo. Ahora, los datos y la experiencia ya recogida durante años, han arrojado otro tipo de tendencias y han cambiado el modelo original de generar contenidos, al crear nuevas características y softwares para llegar de la mejor manera al cliente, aprovechando todo el impacto que puede tener cada red social.

Por esto, en Bells Medios queremos contarle de estas nuevas tendencias para que sus contenidos estén actualizados y logren los objetivos propuestos:

1.       Muchas etiquetas no logran el efecto esperado: si usted es la clase de persona que ponen etiquetas refiriéndose a todo tipo de tendencias intentando darle una mejor proyección a su contenido, piénselo dos veces. La recomendación de los expertos es poner de 4 a 6 etiquetas, muy bien pensadas y que le den una relevancia mayor al mensaje.

2.       No es la cantidad, es la calidad: cuando vaya a crear sus publicaciones o posts es importante que sean de alta calidad y producción ya que estos contenidos son los que más valoran los consumidores.

3.       Las historias en plataformas como Facebook e Instagram son importantes y diferentes: en comparación con las publicaciones o posts, las historias son una forma más sencilla, sin tanta producción y efímeras para compartir contenidos. Muestran el día a día de las marcas y productos, una mirada más personal de las cuentas que se siguen.

4.       El video es el rey 1: el impacto que genera esta forma de contenido es extraordinario. Las personas reaccionan muy bien a esta interacción, atrae sus sentidos estimulados por muchas imágenes de buena calidad, poco texto, sonido y gran recordación.

5.       El video es el rey 2: aplicaciones como: Instagram y Facebook están invirtiendo tiempo y trabajo para ver de qué manera la gente consume cada vez más contenidos por sus plataformas en forma de video. Ejemplos como IGTV o Facebook Live lo comprueban y nos ayudan a tener mejores herramientas de difusión.

6.       Nuevas plataformas: cada día encontramos nuevas plataformas que nos ayudan a crear mejores contenidos de una manera más rápida sin perder la calidad. Illustrator, Photoshop y los grandes programas para hacer producción y post-producción, por ahora seguirán siendo las mejores plataformas, pero muchas compañías están desarrollando nuevas aplicaciones y herramientas como Buzzsumo, Canva, Stencil, Scoop.it, Clip Studio Paint, ArtRage entre otros…

7.      Los micros influenciadores en la mira: ellos viven y aconsejan según su experiencia, lo que atrae a la gente por su sinceridad y la cercanía que genera con sus grupos de interés. Los datos los respaldan.

8.       Crece la realidad aumentada: el 3D y 4D se están volcando a los celulares, aplicaciones y redes sociales. Los contenidos más vívidos y que interactúen con la mayor cantidad de sentidos serán los más buscados.

Las aplicaciones y los contenidos, no son ajenos al veloz desarrollo de la Web y la forma como la gente consume por Internet. Las tendencias van cada vez más rápido y tanto el consumidor como todos los actores dentro del mercado debemos adaptarnos.

  

No hay comentarios

Agregar comentario