Por: Lorena Aristizabal, Psicóloga.
La Voz Kids, es un reality infantil que logra reunir a toda la familia entorno a él. Después de un día con una carga laboral y académica alta, diversas noticias tristes y preocupantes, este espacio de satisfacción y diversión, de sentimientos encontrados y emotivas canciones interpretadas por la dulce y tierna voz de unos niños, logra por cuarta vez atrapar una buena parte de la audiencia, alcanzando un rating de 14,7. Este programa lleno de alegrías y tristezas es lo que imprime versatilidad a cada transmisión.
El carisma de los presentadores dinamiza el programa, no se puede dejar a un lado la trayectoria y experticia que tienen los entrenadores en cuanto al manejo de voz y puesta en escena, además de la influencia e imagen que captan en estos pequeños gigantes que buscan “comerse” el mundo y lograr una transformación social, mediante la realización de sus sueños.
Vale la pena resaltar el impulso que se le da a los niños para mejorar su carrera artística, potencializar su carisma y voz mediante habilidades necesarias para la vida como lo son: la disciplina, responsabilidad, amor y compromiso por las diferentes tareas propuestas, logrando desarrollar su talento. Así mismo la unidad familiar, el buen humor y la sensibilización ante las historias que muestran de los diferentes niños.
Resalto la forma de comunicarse con las palabras apropiadas por parte del jurado calificador para expresarle a los niños que no continúan a la siguiente fase, ya que no atacan al participante sino las acciones erróneas que cometen, sugiriendo, además, lo que deberían hacer para mejorar y exigirse al máximo para continuar con su carrera.
La Voz Kids, no solo busca talentos, sino desarrollar valores como el respeto, la solidaridad, tolerancia, paciencia, honestidad, paz, alegría, esfuerzo, optimismo y superación para trasladarla a otras esferas de su vida, permitiendo cambiar y lograr alternativas familiares, personales y sociales. Este tipo de programas, promueven la inclusión y la innovación social, logrando atrapar mucha más audiencia.
Como bien sabemos, la televisión es un medio masivo que permite informar, educar y entretener a cualquier público al que vaya dirigido, y la música, es definitivamente el lenguaje que estimula diferentes habilidades y la creatividad de los niños, y eso es precisamente lo que se muestra cada noche, cuando los pequeños participantes cuentan sus historias inéditas, que casi siempre están rodeadas de disciplina y ganas, con las cuales han podido llegar hasta el escenario más anhelado por ellos, como quién dice la educación y el entretenimiento de la mano, se muestran en su mejor forma de comunicar…
Sin embargo, a raíz de que no se emiten muchos formatos de esta índole en los medios de comunicación, televidentes y participantes debemos esperar un año completo para volver a deleitarnos con su joven talento e inocentes historias de vida, que valen la pena contar.