Archivos anuales: 2017

UN LENGUAJE ANCESTRAL PARA NO OLVIDAR

Con la llegada de los españoles a América, nuestros indígenas vieron poco a poco como sus lenguas nativas empezaban a desaparecer. El español se apoderó del continente e idiomas como el chibcha perdieron su dominio en la Región.
Leer más

¿UN LENGUAJE REALMENTE INCLUYENTE?

A raíz de ires y venires, de discusiones argumentadas, de un sin fin de criterios y demás juicios emitidos por expertos y no tan calificados en la materia, “El lenguaje incluyente”...
Leer más

¿EL PRINCIPIO DEL FIN DE INTERNET?

El próximo 14 de diciembre, el Congreso de Los Estados Unidos De América votará para derogar la neutralidad de red iniciativa liderada por el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés)...
Leer más

EL SILENCIO, CÓMPLICE DE LA IMPUNIDAD

El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer; instaurado en 1981 por el movimiento feminista latinoamericano, a causa del asesinato de las hermanas Mirabal, en 1960, por orden de Rafael Leónidas Trujillo, dictador dominicano...
Leer más

LA VERGÜENZA DE SER PERIODISTA

Si se preguntan el por qué del título de este artículo, y más viniendo de una periodista formada en academia, pues diré que sí, solo me dan vergüenza aquellos que como dueños de uno de los oficios más bellos, buscan alcanzar protagonismo y rating...
Leer más

LOS MEDIOS COMO VENTANA AL PACIENTE

Los medios de comunicación tienen impacto en el sector salud desde un ámbito colectivo e individual de la sociedad a partir de muchas perspectivas y son fundamentales para conformar creencias y conductas...
Leer más

LA DULCE Y AMARGA NOCHE DE HALLOWEEN

Por estos días, el mundo entero se viste de calabazas, fantasmas, arañas, telarañas, brujas y todo tipo de decoración alusiva al Halloween, que se celebra el 31 de octubre pero se siente desde los primeros días del mes...
Leer más

LA FIRMATÓN, ¿COMUNICACIÓN POLÍTICA?

Los políticos han modificado considerablemente la manera de difundir sus mensajes de campaña, por lo menos para los próximos sufragios en nuestro país. Así lo demuestra el elevado número de inscritos ante la Registraduría Nacional, mediante la opción de firmas...
Leer más

VIDENTES, ¿LÍDERES DE OPINIÓN?

El ser humano se entretiene cada vez más queriendo saber lo que viene en todo tipo de sectores y cuando llega la hora de las predicciones no hay quien lo contenga, porque queremos anticiparnos a todo, diciendo: lo sabía, lo había leído en… lo había escuchado en… y de acuerdo a qué tan arraigadas estén nuestras creencias, ponemos más confianza o no en todo aquello que nos dicen...
Leer más

¡AVIANCA, UNA POLÉMICA QUE VUELA EN MEDIOS!

La reciente problemática a raíz de la huelga de 702 pilotos y copilotos de Avianca, una de las aerolíneas más antiguas e importantes del país, nos ha dejado claro cómo los medios de comunicación digital y las redes sociales, son hoy en día una herramienta de defensa clave...
Leer más

¿CONSTRUIR O DESTRUIR EN LA RED?, ¡ESA LA CUESTIÓN!

Gracias a la digitalización de los medios, los usuarios hemos tenido la posibilidad de conocer lo que sucede a través de: noticias, crónicas, reportajes, blogs, columnas y entrevistas a nivel mundial, con tal inmediatez que se puede comparar al tiempo real...
Leer más

RELACIONES EN JAQUE POR LAS REDES SOCIALES

Con motivo de la celebración del mes del amor y la amistad y al ver como mis contactos publicaban sus celebraciones en el timeline de Facebook, quise hacer una reflexión acerca de la influencia que las redes sociales tienen en las relaciones de pareja y de amistad hoy en día. Además el poder para unir y separar a las personas...
Leer más

La Luciérnaga, excelencia para rato

La premura de la era digital y los cambios en la cultura del consumo de la sociedad, hacen que cada vez desaparezcan con facilidad programas en todos los medios – radio, televisión e Internet...
Leer más

PAPA FRANCISCO: DE AMORES Y ODIOS

El papa Francisco llega esta semana a nuestro país en medio de un panorama político, económico, social y religioso dividido. Mientras que la comunidad católica recibe con alegría la visita del sumo pontífice, los diferentes sectores se debaten entre ires y venires...
Leer más

ADICTOS A “SAN GOOGLE”

¿Se ha fijado que Internet cambió nuestros hábitos de consumo de información? ¿Que la pereza de leer nos ha llevado cada vez más a la inmediatez, a aquello que nos ofrece las respuestas ya, sin darle mucha vuelta? Es allí donde entra “San Google”...
Leer más

DE LAS CALLES A LAS MANIFESTACIONES DIGITALES

Las manifestaciones sociales son la demostración pública de aversión o apoyo a determinadas causas. En Colombia, cuando decidimos hacer parte de alguna de ellas, tomamos las calles con el objetivo de validar nuestra voz...
Leer más

COLOMBIA ALREDEDOR DE UNA POLÉMICA PAPAL

la polémica que se ha desatado ante la opinión pública por las vehementes declaraciones de José Galat, quien ha tildado al actual Papa como hereje y “falso Papa”; además del costo de 2 millones de dólares por día, de los cinco que estará el sumo pontífice en Colombia...
Leer más

NUESTRA ORTOGRAFÍA ESTÁ EN “COMA”

Como comunicadores sociales y periodistas, desde nuestra formación en los centros de educación superior, se nos exige un nivel de ortografía impecable, ya que somos la voz escrita de los acontecimientos diarios de nuestra sociedad...
Leer más

CIBER – ÉTICA: ESTAMOS EN MORA

Desde que las redes sociales aparecieron e hicieron parte de nuestro día a día, definitivamente nos cambió la vida. Si bien uno de sus fines es la difusión de información, las diferentes herramientas con que cuentan nos han permitido hacer uso de infinidad de medios y canales digitales que, hoy por hoy, nos bombardean con cifras, datos, textos, fotografías, videos y libres opiniones...
Leer más

LA CRUDA CIZAÑA SE QUEDÓ PEQUEÑA EN REDES SOCIALES

Para los miles y miles de amantes de las redes sociales en Colombia (en Facebook 15 millones de perfiles activos, en Twitter 6 millones de usuarios) y especialmente para aquellos, la gran mayoría, que ven cómo éstas se les ha convertido en la válvula de escape perfecta para desahogar rencores, odios, injurias y hasta el español mal hablado...
Leer más

¿QUÉ TAN CORRUPTO SOY?

Constantemente hablamos de cómo algunos dirigentes de nuestro país se ´untan´ de corrupción, tanto así que el tema se ha convertido en caballito de batalla de campañas políticas. Pero vale la pena preguntarnos ¿hasta qué punto nosotros mismos lo somos y cómo nuestras acciones suman para que nuestra querida Colombia siga como está?...
Leer más

LA INFORMACIÓN SE MULTIPLICA Y LA CONFIANZA DISMINUYE

La era digital trajo consigo una transformación en las comunicaciones. La web dio paso a una nueva manera de estar informados con la llegada de los periódicos digitales, los blogs, las aplicaciones de mensajería instantánea y, por supuesto, las redes sociales...
Leer más

UN ALTO AL MONOPOLIO DE GOOGLE 

La reciente decisión de la Unión Europea - UE - sobre multar a la compañía Google por competencia desleal a la hora de participar en el mercado de compras online, al favorecer sus productos sobre la competencia, abre un debate acerca de las pocas posibilidades que tienen los competidores de este gigante estadounidense para algún día superarlo...
Leer más

“IDIOTAS ÚTILES DEL TERRORISMO”

Durante los últimos meses hemos visto como se ha recrudecido el terrorismo a nivel mundial. Países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, en los cuales pensábamos que nunca ocurriría nada, viven ahora la cruda realidad de la violencia, de aquellos que piensan que solo a través de ella pueden lograr sus objetivos de carácter ideológico, religioso o político...
Leer más

REALITIES: UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Hace unos días hablaba sobre la vida militar con una amiga y colega recién egresada, unos cuantos años más joven que yo y perteneciente a la generación de los “milennials”, quien me confesó que no tenía el más mínimo conocimiento sobre lo que significaba un soldado, un suboficial y un oficial dentro del Ejército Nacional...
Leer más

A MÁS REDES SOCIALES, MENOS FELICIDAD

¿Recuerdas la película Matrix? En ella los seres humanos vivían esclavizados y con sus mentes conectadas a una gran red en la que no diferenciaban entre lo real y lo virtual. Algo muy similar a lo planteado en esta historia de la ciencia ficción está sucediendo en la actualidad, en lo que yo llamaría “la revolución de las redes sociales” y de eso se trata este artículo...
Leer más

BITCOIN, LA MONEDA DEL FUTURO

El más reciente ataque masivo virtual por parte de hackers, denominado Wanna cry, accedió a los datos de importantes compañías y los encriptó, operación denominada en el argot digital como ransomeware, para posteriormente “vender a sus propios dueños la recuperación de datos”...
Leer más

IMÁGENES TAQUILLERAS

Si bien es cierto que los medios de comunicación tradicionales, junto a las redes sociales son necesarios para mostrar los acontecimientos diarios en el mundo entero, también vale la pena preguntarse si realmente siguen siendo el cuarto poder que tanto nos enseñaron en la academia...
Leer más

JUEGOS QUE MATAN

Hace algún tiempo, escuchar los consejos de mamá era suficiente para que los niños entendieran los peligros de los juegos y se alejaran de ellos inmediatamente. Sin embargo, hoy esa situación es más difícil de controlar, seguramente porque estamos enfrentando...
Leer más

¿LA INVASIÓN DE LAS APPS?

Es domingo en casa de mis abuelos, se acerca el medio día y estamos pensando dónde y qué nos apetece almorzar, pues por ser día de descanso ninguno quiere ponerse el delantal para entrar a la cocina. Discutimos sobre el lugar para nuestra salida familia...
Leer más